EGIPTO
“valle de los reyes”
I.- Ubicación: noreste de África, la población habita en todo el valle y delta del rio Nilo es una zona calurosa y pantanosa.
II.- Características
1.- económica
· Principal actividad es la agricultura, forma parte de la “media luna fértil” ,con un gran fertilizante Limo proveniente del rio Nilo , cosecharon el trigo, lino, hortalizas y el papiro.
· Ganadería, de ganado caprino y ovino.
· Comercio con Líbano (cedro),Sinaí (cobre) etc.
2.- sociedad
· Faraón
· Nobleza
· Sacerdotes
· Funcionarios
· Guerreros
· Campesinos “fellash”
· Artesanos
· Remeros
· Esclvos
3.-politica
· Faraón
· Visir: 1er ministro, controla las finanzas y el ejercito
· Hatias : gobierna en provincias ,su función es recaudar impuestos y ser jueces locales
· Casa del oro: recauda el impuesto
· Casa de registro: custodia títulos de propiedad
III.-Proceso
1.- Periodo Pre Dinástico
a) Periodo formativo
· Es el paso de los clanes neolíticos a los nomos (núcleo básico de la formación del estado).
· Desarrollo de la agricultura (canales, arado etc ),alfarería ,escritura pictórica,
· Evidencia del desarrollo de la propiedad privada: marca o tanga (forma de señalar la tierra).
b) Periodo de la confederación
· Los nomos se iran agrupando en dos focos principales
o El bajo Egipto , zona agrícola, bajo el nomo de Buto , cuyo dios principal será la serpiente “uaset”.
o El alto Egipto , zona ganadera , bajo el nomo de Hierankopolis, cuyo dios principal es el buitre “nekheb”.
2.- periodo dinástico
a) Imperio antiguo
· desde la zona del alto Egipto, la ciudad de thinis, bajo la dirección del rey Menes (Narme) o también llamado Rey Escorpión, se da la 1er unificación, siendo nombrado el 1er faraón y como símbolo de esta unificación se le coloca la mitra .Este periodo también recibe el nombre de imperio Tinita.
· Se construye las pirámides de Gizeh : Keops , Kefren y Micerino y las esfinge
· Un personaje destacado durante este periodo es Inhotep medico sabio que a su muerte es nombrado Dios de la Saludo Y Sabiduría.
· Faraón Pepi II , gobierno de mayor duración (94 años) que llevo la nueva capital en Menfis “imperio menfítico”.
· El control pasó a cargo de los jefes regionales (nomarcales) y sus cargos fueron hereditarios, ellos se opusieron al centralismo.
· Este periodo termina con la rebelión de los nomos, dando paso a un periodo regional.
b) Imperio medio
· Mentuhotep , logra por 2da vez unificar Egipto desde la ciudad de Tebas .
· Dios principal Amón
· Amenemhet III : en su gobierno se construyo el lago Moeris
· Invasión de los Hicsos “reyes pastores” : establecieron como capital Avaris.
c) Imperio nuevo
· Resistencia desde el sur
· Amosis I , se expulsa a los Hicsos y se da la 3era unificación desde Tebas .
· Thutmosis III máxima expansión
· Amenofis III , se construye El Templo de Luxor y Colosos de Memnón
· Amenofis IV Akenaton (el que adora a Aton), impuso el monoteísmo al dios Aton , reforma armaniana , cuyo objetivo es centralizar los tributos ,oposición de los sacerdotes tebanos, fue asesinado .
· Tutankamon , su tumba fue descubierta por Howard Carter .
· Ramses II, enfrento a los Hititas , firmando el primer tratado internacional , Paz de Kadesh.
· Ranses III , Invasión de “los pueblos de mar” (filisteos , fencios , etc)
![]() |
TUTANKAMON |
![]() |
CARRO DE COMBATE HITITA |
· capital Sais , fundad por Psametico.
· Gran desarrollo comercial
· Necao II , Fue derrotado por ejército el babilonio en la célebre batalla de Karkemish
· Sometidos por los Persas ,luego por Macedonia , Roma .
IV.- Aportes Culturales
Escritura:
Jeroglífica: fue descifrada por Champollion en la Piedra Roseta
Hierática: de uso religioso
Demótica: uso administrativo
Arquitectura :
![]() |
PIRAMIDES DE GIZEH |
![]() |
TEMPLO DE LUXOR |
Escultura :
![]() |
ABU SIMBEL : EN HONOR A RAMSES II |
![]() |
COLOSOS DE MEMNON : HONOR A AMENOFIS III |
No hay comentarios:
Publicar un comentario